CREAR PLANIFICADORES DE ESCRITORIO PERSONALIZADOS
DISEÑE PLANIFICADORES DE ESCRITORIO PARA ORGANIZAR SUS CARPETAS
En esta entrada del blog hablo de una forma fácil y sencilla de organizar tus carpetas o alias de carpetas en el fondo de pantalla de tu ordenador, con personalización planificadores de escritorio.
Aquí está la información que cubriré en el artículo:
-¿Qué son los planificadores de escritorio?
-Cree su propio planificador de escritorio personalizado:
- Preparación de la mesa de trabajo
- Planificación de la estructura y las secciones
- Diseñar su cuadrícula personalizada
- Exportar el planificador de escritorio
- Aplicación del fondo
¿QUÉ SON LOS PLANIFICADORES DE ESCRITORIO?
A planificador de escritorio es simplemente una cuadrícula donde puedes mostrar algunas secciones comunes de tus actividades más importantes, donde colocarás tus carpetas o alias de carpetas y tendrás todo organizado.
Pero al mismo tiempo también podemos hacer algo muy creativo y único, ¡como el ejemplo que os muestro a continuación!

TIP
¡Trabaja con carpetas de alias!
Crea muchos alias para aquellas carpetas a las que normalmente tienes que acudir una y otra vez.
Aunque mantengo todas mis carpetas bien organizadas en un disco duro externo (para dejar toda la memoria RAM posible disponible para ejecutar correctamente los programas de software de Adobe), trabajar con carpetas de alias en mi ordenador me permite ser más productivo y eficiente.
Bien, ¡comencemos!
CREA TU FONDO DE ESCRITORIO PERSONALIZADO Y ÚNICO
Para ello, puedes utilizar cualquier programa de diseño para crearlo, como Photoshop o Illustrator. En mi caso, utilizaré Illustrator.
DESCARGA GRATUITA
También puede descargar mi Plantilla de escritorio para creativos aquí
1 - PREPARAR LA MESA DE TRABAJO
En primer lugar, vamos a crear una mesa de trabajo con las medidas de la pantalla de tu ordenador.
Estos son los tamaños estándar para IMac:
1920×1080 px para el iMac de 21,5 pulgadas y 2560×1440 px para el iMac de 27,5 pulgadas.

2 - PLANIFICAR LA ESTRUCTURA/SECCIONES
Ahora piense en su trabajo diario y en lo que secciones que tendría que crear en el planificador de escritorio de acuerdo con lo que normalmente utiliza con más frecuencia.
Aquí os dejo algunos ejemplos:
-Departamentos de Negocios
-Ejemplos
-Clases
-Inspiración
-Proyectos
-Personal
-Aplicaciones
-Backups
-Urgente (aquí se podría desglosar en un planificador semanal de escritorio)
-Etc
3 - DISEÑE SU CUADRÍCULA PERSONALIZADA
Según la planificación, diseñe su cuadrícula, utilizando rectángulos/cuadrados que incluirá las diferentes secciones que necesitas. Alinéelos en consecuencia para tener un diseño bien equilibrado.
Incorpora los nombres de las diferentes secciones con los tipos de letra que prefieras.

Decidir sobre el paleta de colores que más te convenga y colorea los cuadrados/rectángulos con él.

Además, puedes decidir incorporar tus propios patrones o ilustraciones (a los cuadros o al fondo), para hacerlo aún más personal y único.
Para mi planificador de escritorio, he utilizado un patrón Liberty que he creado como fondo.

4 - EXPORTAR LA IMAGEN COMO JPG/PNG
En Illustrator vaya a Archivo > Exportar > Guardar para la web y Guardar como archivo .jpg o .png.
5 - APLICA TU NUEVO Y ÚNICO PLANIFICADOR DE ESCRITORIO A TU ORDENADOR
Ahora, en tu escritorio, haz clic con el botón derecho del ratón y aparecerá una ventana. Selecciona la opción Cambiar escritorio.
Si tienes más de un monitor, aparecerán dos ventanas, dándote la opción de cambiar el escritorio en ambas.
Seleccione el que va a cambiar. En mi caso, voy a cambiarlo en el monitor secundario.

Haz clic en el botón + para abrir una nueva ventana y poder seleccionar la ubicación donde has colocado tu planificador de escritorio. Aplícalo.

Por último, coloque todos sus carpetas/carpetas de alias en las nuevas secciones del fondo de pantalla.

¡Enhorabuena! Ahora tienes un hermoso y único planificador de escritorio.
¿Cómo lo ves? A mí me parece que está súper bien.
Si te ha resultado útil este post, me encantaría leer tus comentarios a continuación.
¡Que tengas un buen día y hasta pronto!
2 comentarios en “Desktop Planners for Creatives”
Muchas gracias Beatriz por , ha sido un consejo precioso y unas instrucciones claras a seguir.
Todo lo mejor
De nada, Hala 🙂 .
Los datos personales que nos facilites a través de este formulario quedarán registrados en un fichero de Beatriz Pascual, con la finalidad de gestionar los comentarios que realices en este blog. La legitimación se realiza mediante el consentimiento del interesado. Su correo electrónico no será incluido en ninguna base de datos. Si no es aceptado no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@pascualandco.com